José Rosario Araujo
La parroquia San José comenzó con
la construcción de una capilla, ya en el año de 1956 el Padre Andrade comenzó
la construcción de un Santuario, dirigido por el Ing. Antonio García y los
planos realizado por el Ing. Homero Zanichelli.

Refiriéndonos al Vía –Crucis de
la Iglesia San Juan Bautista, podemos decir que fue realizado por destacados
artistas italianos. Está conformado por catorce cuadros en alto relieve,
tallados en madera y pintadas las figuras en colores naturales. Cada cuadro
está decorado con oro de 22 quilates con una altura de dos metros.
Consta igualmente en cuatro
vitrales colocados en las naves laterales del templo representando la Santísima
Trinidad, el patriarca Abrahán, el profeta Elías y Moisés. Cuando llegaron
tenían un costo de cinco mil bolívares cada uno.
El Parque de Hombres Ilustres,
conocido como Parque Los Ilustres fue construido en el año de 1957 con un costo
de 124.260 Bs, siendo Presidente del ayuntamiento local Juan Abreu en un
terreno de siete mil metros cuadrados donado por Jacobo Araujo. Las rejas las
hizo Antonio Blanes por 20.434 Bs.
En el año de 1928. Fue fundado el
colegio “Madre Rafols” de las monjas de Santa Ana era de carácter privado
dedicado a la enseñanza de jóvenes féminas. En los tiempos actuales es un liceo
para ambos sexos de gran aceptación por la colectividad valerana.

El actual cementerio fue
decretado por Mario Scrocchi, presidente municipal en 1923. El terreno fue vendido
a la Sucesión Vetancourt y Antonio Medicci Romani. Fue construido por Carlos
Call por la cantidad de 26.441,80. A principio del año 40 el Gral. Víctor
Manuel Baptista compro al Baldovino Medicci D´Alta por 90.000 Bs un terreno
adyacente.
Foto 1: Iglesia San Juan
Bautista.
Foto 2: Acto religioso en la
Iglesia San José
No hay comentarios:
Publicar un comentario