viernes, 2 de febrero de 2018

EN EL SIMPOSIO DE HISTORIA LOCAL

En la población de Monte Carmelo


JOSÉ ROSARIO ARAUJO. Se realizó el II Simposio de Historia Local Capitulo Monte Carmelo en la hermosa población de Monte Carmelo los días 29 y 30 de Enero del presente año.
El Lcdo. Yherdyn Peña de la de la Red de Historia, Memoria y Patrimonio del Estado Trujillo y mi persona,  quedamos muy complacidos  por la excelente atención que nos prestaron,  tanto el Cronista de Monte Carmelo; Lcdo. Frank Hernández, la Lcda. Damelis Rivas,   y el Alcalde José Miguel García, Marco Suarez; jefe de Servicio Público, Lcda.  Carolina Alvares Coordinadora  de Turismo, Oswaldo Jerez, Coordinador  de Cultura, concejales Eduardo Terán, Yasmani Rivas.
Una estancia muy grata nos obsequiaron estas personas desde nuestra llegada el lunes 29  y pudimos disfrutar del excelente clima y la calidez de sus habitantes.
Nuestro amigo Frank Hernández no llevo a conocer unos hermosos paisajes,  entre ellos el Río Charal  explicándonos la historia y geografía de esta hermosa tierra trujillana.
Pasamos el rio por un puente colgante, disfrutando de ese hermoso paisaje que la población de Monte Carmelo ofrece a sus visitantes. 

Definitivamente recomiendo a todos los trujillanos a hacer turismo en el mismo estado y una muestra bastante importante es esta colorida población, con un clima de montaña que provoca vivir, sin ser demasiado frío ni muy cálido. Verdaderamente un  clima privilegiado
Fuimos alojados en una cómoda y bella posada llamada Posada Inversiones Mardo en donde pude extasiarme con la interesante y nutrida muestra de antigüedades que tuvo la gentileza de mostrarnos su propietario.

Esa colección está integrada por  instrumentos de trabajo, relojes antiguos, monedas, pesos, balanzas, cocinas de épocas remotas, molinos, espuelas, llaves.
Debo referir la comodidad de sus habitaciones y la gentil atención de su propietario Francisco Artigas conocido como Nano. 

El día 30 de Enero desde muy temprano no encontramos en la Casa de la Cultura contando con una importante representación de los liceos y unidades educativas de la zona, destacando de esa manera el buen trabajo realizado por los educadores que incentivan a los estudiantes para participar en este tipo de eventos culturales.

El Cornista Oficial de Monte Carmelo Lcdo. Frank Hernández abrió el evento con unas palabras en donde manifestó su complacencia por la masiva presencia de personas en   el Simposio y recordó que hasta el año de 1987 ese municipio estaba adscrito al Distrito Escuque  y ese año la Asamblea legislativa del estado decreta la nueva conformación como uno de los municipio autónomos con su Alcaldía y Concejos Municipal, además de delimitados sus terrenos.

Resalto el cronista que hace 23 años Monte Carmelo se establece como municipio autónomo, contando como parroquias Monte Carmelo, Buena Vista y Santa María del Horcón.
El II Encuentro de Historia Local Capitulo Monte Carmelo comenzó con la excelente ponencia del Lcdo. Yerdyn Peña quien cautivo a los presentes llamada “El Historiador como Intelectual de la Cotidianidad”.

El Cronista del Municipio Sucre; Eleazar Montilla;  se encargó de hacernos un recorrido mágico por estas tierras de Monte Carmelo explicando la historia de este municipio y del municipio Sucre de una manera muy amena e interesante.       
Mi ponencia fue sobre un trabajo realizado por mi persona llamado “Bolívar en Trujillo” que narra la estadía del Libertador en tierras Trujillanas.

El acto fue cerrado por el Alcalde García, a  quien debemos reconocerle esta extraordinaria labor en pro de la cultura y la historia del estado Trujillo, demostrando el interés en apoyar todas estas iniciativas.

Al finalizar el Simposio visitamos la Alcaldía de Monte Carmelo acompañados por su Alcalde y por los diferentes coordinadores de esta dependencia del gobierno municipal y concejales.
De la misma manera  Santiago Acuña director de la orquesta de Monte Carmelo nos llevó a hacer un recorrido por la casa del Maestro José Antonio  Abreu  que era nieto de ese gran músico italiano Antonio Anselmi Berti.

En esa casa se detiene el tiempo y parece que estuviéramos en la época de esos grandes músicos italianos como el abuelo de tan ilustre personaje como lo es José Antonio Abreu.

Concluimos la estancia en Monte Carmelo con la gentil atención de su Alcalde José Miguel García con un suculento almuerzo y la compañía de varios de los coordinadores de ese despacho compartiendo una nutrida y enriquecedora conversación, lamentando solamente que finalizara nuestra estadía en tan hermosa población trujillana, orgullo de nosotros como hijos de este gran estado Trujillo.  

Foto 1: Cronista Oficial de Monte Carmelo; Lcdo. Fran Hernández y  el Lcdo. Yherdyn Peña de la de la Red de Historia, Memoria y Patrimonio del Estado Trujillo.

Foto 2: Pasando el puente colgante sobre el Río Charal.

Foto 3: Muestra de antigüedades en Posada Inversiones Mardo.

Foto 4: Personas asistentes al II Simposio de Historia Local Capitulo Monte Carmelo.

1 comentario:

LOS OTROS BRICEÑO

  Una Mirada a Nuestra Historia José Rosario Araujo No solamente Antonio Nicolás Briceño, el hijo del Doctor Briceño, el Abogado, fue el...