Con destacadas participaciones de
Alfredo Matheus, Andres Ocanto y Luis Gonzalez
El
acto contó con la presencia de la Lcda. Dayana Rivero Cobos, Directora de la
Coordinación de Turismo, Lcda. Angélica
de Santiago, Directora de la Coordinación de Cultura de la Alcaldía de Valera ,
la reconocida cultora Nubia Uribe, del Ministerio de la Cultura, el destacado
Cultor Richard Terán y un grupo importante de docentes de instituciones
educativas del Municipio Valera.
El
acto comenzó con un conversatorio sobre Armando Reveron dirigido por la Lcda. Angélica
Santiago en donde también participaron las docentes invitadas, al finalizar
Nubia y Richard profundizaron sobre el pintor venezolano y por mi parte crearon
en mí un gran interés para conocer sobre la vida y pintura de Reveron.
Como
era de imaginarse, por su presencia y siempre en sus ponencias, Alfredo Matheus
nos llevó por la Valera anecdótica refiriéndose a personajes que transcurrieron
por las calles de la Valera de Ayer.
Recordó
un personaje que siempre andaba por el sector Caja de Agua y decía: ¡ Los
valeranos son unos come mierda!
La
gente no le paraba mucho, ya que este hombre sufría de trastornos mentales, un
buen día desapareció y lo consiguieron una semana después muerto en la Caja de
Agua que existía en ese sector que llevaba ese nombre, descubrieron que se
bañaba y hacia sus necesidades en esa caja que surtía de agua a la ciudad.
También
Alfredo contó sobre Ramona que era una
indigente que le daban un grupo de echadores de bromas diez bolívares para que
se acercara a cualquier dependencia del Consejo Municipal de Valera y se
levantara la falda mostrando todo ya que no usaba ropa interior y tenían que
darle 10 bolívares para que se bajara la falda y prácticamente lograba 20 bolívares
y en esos tiempos en un famoso restaurant de la época cobraban 10 bs por un
almuerzo.

Indicó
sobre un personaje que llamaban zancudo que era barrendero y encargado de
barrer la Av. 10, que siempre andaba armado con una cauchera y un saco de
piedras, los muchachos pasaban y le gritaban. Zancudo mato a la madre. Grito
que hacia enfurecer al personaje y comenzaba a lanzar piedras partiendo vidrios
de carros y de negocios hasta que llegaba la policía y se lo llevaban.
Los
comerciantes se reunieron y le pidieron al Presidente del Concejo de ese
tiempo, Dr. Jacob Sénior que tomara cartas en el asunto y tuvo que jubilar
antes de tiempo al lanzador de piedras.
Reseño
sobre una prostituta muy conocida en la Valera de ayer que decían que era muy
solidaria llamada Avelina, le cobraba a sus clientes 5 bolívares pero a los
estudiantes la mitad de la tarifa por sus servicios.
La
llamaban La Conchocha y cuando le gritaban: “La Cochocha no tiene pelo”.
Alfredo
le pidió a los presentes que utilizaran la risa como terapia e invitó a que
imitemos a los niños que se ríen más de 300 veces diarias, a diferencia de los
adultos que muchas veces no llegamos a 30 veces.
Sugirió
a las personas que utilicen la risa a diario para tener salud y que desterremos
esa cultura que la gente no debe reír y ser seria.
Finalizó
manifestando que se debe mantener este espacio para el reencuentro y propuso
que entre todos colaboremos para hacer
realidad este sueño, para que el valerano conozca su historia ya que no se
puede amar lo que no se conoce.
En
mi participación acote sobre la necesidad de recuperar el espíritu de
generosidad que destacó en los valeranos en aquella Valera de ayer.
Nombre
la donación de los terrenos para construir la ciudad de Valera por los hijos de
Mercedes Díaz, dándole el carácter legal a las 100 varas que dono la madre,
sumada a las parcelas que donaron para recoger dinero para la construcción de
la iglesia.
Esa
fue una gran muestra de generosidad que debemos imitar para rescatar nuestra
ciudad.
Cerro
el conversatorio el Cronista de la ciudad, Luis González que explicó sobre la
importancia de Valera en el estado y como siempre se ha destacado por el
progreso que la caracterizó.
Foto
1. Lcda. Dayana Cobos, Directora de la
Coordinación de Turismo, Lcda. Angélica
de Santiago, Directora de la Coordinación de Cultura se dirigen a los
presentes.
Foto
2. Andrés Ocanto nos hace un recorrido por por graficas de la Valera de ayer.
Foto
3. Me dirijo a los presentes.
Foto
4. Alfredo Matheus impone sus anécdotas recordando las historias de los
personajes valeranos haciendo delicias a los presentes como siempre realiza en
sus ponencias y columnas escritas.
Foto
5. El Cronista de Valera Luis González en su interesante exposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario