José
Rosario Araujo
Recorriendo
nuestra historia de la ciudad de Valera,
no se puede dejar pasar el enfrentamiento que tuvo el Padre Juan de Dios
Andrade con el Obispo Rojas Chaparro en enero del año de 1962.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitOLZlZx339xgxwZXw4-xaM1EFgFLn8o9x1wiv7VyzATNvqgZf8fjICyGY307oGJA0X_grut2Ss6VEyJ7sKg5wngfTU7-yh1UKlpYjqiiC02fBwhxkJusIksnClTqYGOUC-JITEZeDrfw/s1600/andrade+3.jpg)
La
opinión pública y el mismo sacerdote
reflejaba que esta organización estaba conducida por damas
perejimenistas que no le perdonaban al
prelado su participación en contra de la dictadura del hijo del Táchira, en aquella jornada del 19 de enero del
58 que convulsionó la ciudad de Valera.
El
Obispo no solamente quiso sacar al prelado de su Iglesia, sino expulsarlo de la ciudad, además no
conforme con eso sacaron un ridículo manifiesto para que la población
trujillana se pusiese en contra del Padre Andrade.
El
sacerdote merideño, vicario de la principal iglesia de la ciudad de Valera en
ese tiempo, no podría predicar, decir misa y era apartado de cualquier
actividad de índole religiosa.
Esto
lo que logró fue un apoyo irrestricto a Andrade
por todas las fuerzas vivas y el
pueblo valerano, incluyendo el Concejo Municipal, la Sociedad de Caballeros de
San Juan Bautista, partidos políticos,
estudiantes del Liceo Rafael Rangel, emisoras de radio, trabajadores de Artes Gráficas,
Asociación Venezolana de Prensa, habitantes de diversos sectores
valeranos, Sociedad Hijas de María,
entre otras
El
inteligente y multifacético sacerdote sacó un libro llamado “Las Injusticias
del Obispo”, su defensa contra los
ataques del Obispo, que constaba de 25
páginas siendo su edición confiada a la
editorial El Tiempo.
Su
portada fue diseñada por el experto en artes gráficas y destacado periodista
Pedro Malave Colls y el libros seria
distribuido por la Agencia Distribuidora de Prensa (ADIPREN).
La
edición tendría 10.000 ejemplares y
estaría en venta en librerías y puestos
de revistas en el estado Trujillo.
Pero
las cosas no serían nada fáciles ya que el martes 19 de junio de 1962 es
visitado la editorial El Tiempo por una
comisión policial con órdenes de
decomisar los ejemplares presuntamente dada por el Secretario
General de Gobierno Dr. Alejandro Sánchez Cortez.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_L_Z7wAqhvUWjjcahfZwZSOOjBLK02mhL-Ne5z0Ax0oZ9M7S3Vqop2rx2Ql6hjGyxfq_rFi5Ze5YPWhXjpCKX9saiVK036haHhJ-ThtUNcsAd8J5QvUrMJMo6P9hwXhqJyCFhPZZaKmo/s1600/andrade+5.jpg)
Las
intenciones de decomisar los libros
fallaron ya que solamente en la ciudad de Valera se vendieron 5000
ejemplares y el resto fue distribuido
por todo el país, siendo solamente incautados 70 ejemplares que existían en la
editorial.
El
Padre Andrade gozó del aprecio y del respeto
de Valera por su extraordinaria
labor en pro de la ciudad y sería
justo y necesario situarlo en el Parque Los ilustres como benefactor de nuestro
terruño.
Debo
recordar que el Padre Andrade escribió un libro que aportó mucho a la ciudad de
Valera como lo fue “101 Año de Instalación del Concejo Municipal de Valera” en
donde el prelado se destacó como concejal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario