Informó el cultor valerano Richard Terán
Indicó que iniciaron con una
propuesta de taller llamado “Hecho a Mano”
para realizar; no solo la tarea
que ha venido desarrollando desde hace años a nivel de la parte plástica; sino la parte musical.
Señaló que en este taller situado
en la Casa de Saberes Josefa Sulbaran se reúnen otros colectivos que tiene que ver con algunos
grupos culturales, partidos políticos de izquierda y cultores que vienen a
buscar apoyo en cuanto a las actividades con el grupo “Todo es Creación”.
Refirió que en este taller artístico se restauran instrumentos
musicales, se trabaja con la plástica en sí, con el barro, con marionetas y están
realizando la siembra urbana.
Sobre las marionetas dijo que se están
haciendo representaciones y manifestaciones folclóricas venezolanas, como los
Diablos del Yare, los Giros de San Benito.
También añadió que están
rescatando algunas estibas para hacer
muebles artesanales, además de que realizan lámparas con material de desecho
que los transforman, trabajando con diferentes tipos de fibras, ya que la gente
no ve el valor de que nos da la naturaleza.
Por eso es imprescindible el
apoyo necesario a todas estas personas; artistas trujillanos, que nos llenan de
orgullo; el reconocimiento diario del trabajo realizado
por ellos para la construcción de un mundo mejor y el gran aporte dado por estos
grandes seres al arte y la cultura tanto
del municipio Valera como del mismo estado Trujillo.
Foto 1: Entrevistando al patrimonio cultural de estado Trujillo Richard
Terán.
Foto 2: Pinturas realizadas por
este reconocido artista trujillano.
Foto 3: Otra de las
manifestaciones artísticas de Terán.
Foto 4: Materos con material
reciclable.
Foto 5. Marionetas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario