miércoles, 24 de agosto de 2016

FOTOS EXTRAIDAS DEL LIBROS “EL AUTOMOVIL EN VENEZUELA” DE GUILLERMO SCHAEL.

PINTARESCA IMAGEN DE LA CÉNTRICA ESQUINA DE LAS MONJAS, DONDE EXISTÍA, DIAGONAL CON EL PALACIO DEL AYUNTAMIENTO, LA BOTIQUERÍA “LA FRANCIA” FAMOSA POR SUS EXQUISITOS HELADOS DE SORBETERA Y SITIO MUY CONCURRIDO ESPECIALMENTE LOS DOMINGOS DESPÚES DE LA RETRETA O CONCIERTO MATINAL DE LA PLAZA BOLÍVAR QUE DIRIGIA EL MAESTRO DON PEDRO ELIAS GUTIÉRREZ. AL FONDO ALGUNOS “COCHES DE NÚMERO” CON SUS AURIGAS ESPERANDO PASAJEROS.



1.       ANTES DEL ADVENIMIENTO DEL CAMIÓN LAS CARGAS DE CIERTA IMPORTANCIA ERAN TRANSPORTADAS EN ESTAS CARRETERAS, LAS CUALES ERA FRECUENTE VER A LA ENTRADA DE LOS ALMACENES EN EL SECTOR CÉNTRICO DE LA CIUDAD.

     EN LA CARACAS DEL SIGLO XIX Y HASTA MUY ENTRADO EL SIGLO XX EL PRINCIPAL MEDIO DE TRANSPORTE SEGUÍA SIENDO EL DE TRACCIÓN DE SANGRE, COMO PODEMOS APRECIAR EN LA PRESENTE ESTAMPATIPICA DEL REPARTIDOR DE PAN CON SUS CERONES. LA FOTOGRAFIA PERTENECE A LA COLECCIÓN DE HELMUT NEUMAN Y REFLEJA LA AMABLE QUIETUD REINANTE  EN LA CIUDAD DE NUESTROS ABUELOS.

 AUN EN LOS COMIENZOS DEL SIGLO, EL PAÍS NO DISPONIA SINO DE PRIMITIVOS CAMINOS COLONIALES. EN LA FOTOGRAFÍA VEMOS POR EJEMPLO AL DR. EUGENIO PIGNAT DE BELLARD, MEDICO RURAL, DIRIGIRSE A LOMO DE MULA PARA ATENDER PACIENTES EN LA REGIÓN DE LOS PARAMOS. LA CARRETERA TRASANDINA FUE ABIERTA PARCIALMENTE HACIA MEDIADOS DE 1927.

AL ADVENIR EL SIGLO 20, SOLO CIRCULABAN POR LAS CALLES DE CARACAS VEHÍCULOS DE TRACCIÓN DE SANGRE, Y UNO QUE OTRO TRANVÍA TIRADO POR CABALLOS. ESTA FOTOGRAFÍA TOMADA ENTRE PAJARITOS Y SAN FRANCISCO CIERTA TARDE LLUVIOSA DEL MES DE JULIO DE 1901TRADUCE UNA PERSPECTIVA DE LO QUE ERA EL CENTRO DE CARACAS EN AQUELLA ÉPOCA CUANDO AÚN NO HABÍA HECHO SU APARICIÓN EL AUTOMÓVIL.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LOS OTROS BRICEÑO

  Una Mirada a Nuestra Historia José Rosario Araujo No solamente Antonio Nicolás Briceño, el hijo del Doctor Briceño, el Abogado, fue el...