
Hollywood se ha
encargado de dar una imagen de estos pobladores de la pradera como de salvajes
y sanguinarios asesinos que frenaban el avance de la civilización atacando a
los pobres vaqueros que se defendían como podían del ataque de estos diablos
incivilizados.
Otra fue la
historia cuando estas valerosas tribus tuvieron que defenderse del robo de sus
tierras con el fin de buscar oro de los blancos "civilizados",
sufrieron los ataques inclementes de los soldados gringos que los agredían
constantemente siendo uno de los principales victimarios el Coronel George
Custer que fue muerto en la famosa batalla de Little Big Horn.
Además de todo esto
los indígenas norteamericanos tenían que sufrir de hambre ya que la expansión
del ferrocarril hacia que miles de cazadores practicaban como deporte el
exterminio de los bisontes que eran el principal sustento de los indígenas.
Ahora mi intensión
es relatar la vida de un valiente guerrero llamado Toro Sentado de la tribu de
los sioux, habitantes de las praderas.
Este valeroso
indígena, nace en las cercanías del Gran
River en Dakota del Sur. Pertenecía a las siete tribus que formaban las siete
tribus de los sioux teton. Desde muy joven ingresa a la comunidad secretad de
"Los Corazones Fuertes" elite de guerreros en la cual pertenecer era
un gran honor.
Su fama como
guerrero se riega en todo ese territorio ya que contaba con más de 70 victorias
en combate. Ya desde ese momento los blancos empiezan a invadir el territorio
sioux siendo esto motivo de preocupación para los indígenas.
En 1866 el ejército
construye el fuerte Buford en pleno territorio de la tribu hunkpapas,
exactamente en la desembocadura del río Missouri en Dakota del Norte.
Los indígenas atacaron
la invasión de los militares y el valeroso guerrero de "Los corazones
fuertes" participó en varios combates.
Dos años después el
gobierno norteamericano se vio obligado a negociar con los indígenas
Se declaró
dispuesto a cerrar de nuevo el Bozeman Trail, ofreció a los sioux y a sus
aliados un extenso territorio de sus propias tierras como reserva duradera y,
al oeste de esa reserva, el territorio del Powder River en Wyoming debería
quedar para siempre como zona de caza de los indios. Ningún blanco podría
entrar en ese territorio.
Varios jefes
indígenas aceptaron el trato, pero Toro Sentado no lo aceptó y asentó su
campamento en el Powder River afuera de la reserva aferrandose a su antiguo
sistema de vida, cazando y pescando, eludiendo a los blancos.

En 1875 el
comisario de asuntos Indígenas les participó a los indios que vivían en el
Powder River que tenían que abandonar esas tierras ya que eran una amenaza para
la "civilización".
Los valientes
habitantes de esa zona no se retiraron, entonces el gobierno envió tropas para
desalojarlos.
El bravo cacique
pide la unión entre su pueblo y avisa que pronto irán a la guerra si son
atacados. La guerra había empezado. Nube Roja jefe de los Sioux oglala que
había derrotado hacía 8 años al ejercito no quiso participar pero jóvenes
guerreros entre ellos Caballo Loco se unieron a los rebeldes.
Los indígenas
preparándose a combatir organizaron la ceremonia sagrada de la Danza del Sol.
Toro Sentado era
jefe espiritual o chaman, ya tenía 45 años siendo un hombre fuerte de gran
estatura. Este chaman bailo hasta amanecer y mientras los bravos se preparan
con su ceremonia tres columnas del ejercito se acercaban al campamento
indígena.
Ellos divisan al
General George Crook "Lobo Gris" con sus hombre y Caballo Loco junto
a sus guerreros lo ataca en forma sorpresiva a la orillas del Rosebud. La lucha
es encarnizada pero no se perfila un ganador, Caballo Loco se retira deteniendo
el avance del enemigo por las perdidas tan elevadas. Al finalizar esta
confrontación los indígenas se retiran a la orilla occidental de Little Big Hom
El 25 de junio del
año de 1876 los indígenas fueron atacados por el Séptimo de Caballería
comandado por George Custer, coronel que era famoso por ser asesino de indios y
por el odio que le caracterizaba hacía los habitantes de las praderas. Custer
por su gran soberbia condujo a sus soldados a una trampa que le había preparado
el famoso caudillo indígena.

El caudillo
indígena desde su caballo y armado de un revolver 45 y un Winchester planificaba
la estrategia y Caballo Loco y los demás jefes indígenas peleaban en la
batalla. Reno se defendía atrincherado en la colina sur, de esta manera pasó la
noche entre fuertes combates. Se salva al acercarse una columna militar de
reesfuerzo que hace que Toro Sentado y su gente decidan dar por terminada la
batalla y desmontan el campamento y se retiren dividiéndose en pequeños grupos,
Los soldados habían combatido valientemente pero los indígenas no pensaban
abandonar sus tierras sin haber opuesto férrea resistencia al invasor.
Esta batalla fue la
derrota más contundente que le infringieron los indígenas al ejército
norteamericano. Desde ese momento Toro Sentado y sus seguidores serían
perseguidos por el Coronel Nelson Miles. Muchos de estos indígenas terminaron
rindiéndose por lo estrecho del cerco de los militares y por el hambre y el
frío del cruento invierno.
En Febrero de 1877
Toro Sentado y algunos de sus hombres huyen al Canadá. Las demás tribus son
sometidas a las reservas en donde sería explotado y sometidos por los blancos y
un grupo de traidores indígenas.
Los jefes de los
indígenas tuvieron que ceder casi una tercera parte de su territorio, sioux,
cheyennes se encontraban encerrados en las reservas.
Toro Sentado se
quedo 4 años en Canadá, las condiciones fueron duras ya que tuvieron que cazar
en territorios en donde los bisontes habían sido exterminados. Hambrientos
tuvieron que regresar a los Estados Unidos, solo quedaban 200 personas. Se
entrega el cacique sioux en Fort Buford declarando:
"La tierra
bajo mis pies es de nuevo mi tierra. Yo jamás la he vendido, yo nunca la he
entregado a nadie"
Estuvo preso por
dos años después recibe la autorización para regresar a su lugar de origen en
el Grand River. Bufalo Bill Cody lo invita para que participe en un circo de su
propiedad llamado el "Show del Salvaje Oeste" y en 1886 renuncia al
famoso espectáculo en donde había sido presentado como el matador de Custer.

En la reserva se
riega el rumor de un próximo levantamiento y el 15 de diciembre 43 policías
indígenas tratan de detener al cacique y chamán Toro Sentado, en el lugar se
encontraba 150 seguidores del jefe de los sioux, este se niega a ser arrestado.
En la confusión se oye un disparo y el jefe de los policías indígenas dispara
contra Toro Sentado y lo mata. Se produce un tiroteo en donde mueren 6
traidores policías indígenas y 8 seguidores de Toro Sentado.
Ya el gran chaman
esta muerto y de esta manera el gobierno gringo asesina salvajemente para
conseguir sus fines. Pasaran los años y los indígenas norteamericanos serán
exterminados y la sociedad norteamericana con sus películas los acusaran de
salvajes asesinos pero una mentira puede durar mil años pero basta un segundo
para que la verdad la alcance.
*Extraído del libro
“Los Indígenas del Norte” de José Rosario Araujo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario