Opinó
el herpetólogo Santos Bazo

No
comentó el estado Trujillo es una entidad que tienen mucho contacto con la
naturaleza, siendo un estado agrícola-pecuario, donde las personas viven o
frecuentan lugares verdes, lleno de sitios de montaña en donde lógicamente existen serpientes.
Explicó
que los sueros antiofídicos que son producidos por la empresa Biotecfar S.A-UCV
tardan en llegar al occidente del país por muchas falla burocráticas, siendo la
zona central; después viene Aragua, Carabobo y Barquisimeto; la más privilegiadas y de ultimo queda la parte del estado Trujillo.
Afirmó
que el estado Trujillo debe estar entre los primeros estados por su contacto
con la naturaleza y en el año 2013 por medio de un trabajo se descubrió que es
el estado que tiene más accidentes con culebras y debe ser muy importante en la
hora de escoger la distribución de los sueros antiofídicos.
Informó
que los sueros son distribuidos por el gobierno y en el estado por FUNDASALUD que hace que lleguen
a los centros de atención médica, como hospitales y clínicas.
Reconoció
que hay un despertar de la naturaleza por el cambio climático y por estos se
están viendo culebras en sitios poblados y pidió a las personas que tengan
precaución
Indicó
para finalizar que el Serpentario.com
está llegando a las comunidades en el Municipio Escuque cumpliendo su labor social, llevando medicamentos, ropa y
alimentos, gracias a la ayuda de diferentes personas que hacen este proyecto
realidad.
Foto:
Conversando con Santos Bazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario