Este soldado de
la Independencia venezolana, Jefe del Estado Mayor del General Páez y
combatiente de las Queseras del Medio es poco conocido y casi nunca nombrado en
nuestro estado Trujillo.
Es oriundo de
Burbusay, sus padres fueron Don Joaquín de Arraiz y Doña María de la Trinidad
Cienfuegos, desde muy joven se une a la causa republicana y es detenido en la
cárcel de Puerto Cabello cuando la caída de la I República. Sus comienzos en la
milicia datan de la sublevación en su pueblo natal.
Cuando Bolívar
pasa por Trujillo en la campaña Admirable se une a su ejército y combate en la
División comandada por Atanasio Girardot. Con el grado de capitán pelea en la defensa de San Mateo en donde es herido.
Tiene una
participación heroica en las acciones de Guadualito en donde resulta
triunfador, en Arauca y en Mata de Miel, en el Yagual participa con su lanza
victoriosa junto al centauro Páez.
Su nombre está
escrito con honor en muchos combates que se dieron en los llanos, entre ellas
el combate del Paso del Frio, en Mata del Cardonal, en la toma de Achaguas, en
Semen, en Ortiz, Mucuritas, la Gamarra. Es herido en la sangrienta toma de las
Casas de la Cruz en 1819. En su auto
biografía José Antonio Páez lo cita como uno de los capitanes que lo acompaña
en las acciones ya antes nombradas.
Participa en la famosa carga de las Queseras del Medio,
es uno de los 150 héroes que junto a Páez se llena de gloria con esta hazaña en
donde participa con el grado de Teniente Coronel.
Este día
glorioso para las armas republicanas comenzó con la noticia de que Morillo
cansado de que Páez se burlara de sus tropas con ataques y retiradas
continuamente decidiera tomar al valiente llanero como prisionero, esto molesto
al centauro e hizo que le pidiera a Bolívar la posibilidad de atravesar el río
Arauca y atacar a las tropas realistas y
atraerlas a una emboscada. El Libertador ya conociendo la bravura de Páez y sus
guerreros acepta y el llanero con 150 hombres a caballo cruza el río
dirigiéndose al campamento enemigo, atacando y retirándose como ya era su
costumbre.

Este bravo hijo
de Burbusay combate en la batalla de Carabobo y es herido mortalmente según lo
dice el General Páez en su autobiografía:
“Los oficiales de mi estado mayor que murieron
en esta memorable acción fueron: Coronel Ignacio Melean, Manuel Arraiz herido
mortalmente…”
En el libro “Diccionario Biográfico de los
Campeones de la Libertad de Nueva Granada,
Venezuela, Ecuador y Perú que comprende sus servicios, hazañas y virtudes” de
Leonidas Scarpetta y Saturnino Vergara y “Los Héroes de Carabobo” de Héctor
Bencomo Barrios comentan su participación en otros combates como lo fueron la acción de la Cumbre de Valencia y en el
Asalto de Puerto Cabello.
Con Manuel
Arraiz, Coronel de las tropas de Páez tenemos otro trujillano que participo derrochando heroísmo en la guerra de
independencia venezolana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario